- Para la entrega previa, véase: Warcraft III: Reign of Chaos
Warcraft III: The Frozen Throne | |
---|---|
![]() Carátula de The Frozen Throne | |
Desarrollador | Blizzard Entertainment |
Distribuidor |
US - Blizzard Entertainment EU - Sierra Entertainment JAP - Capcom |
Fecha de Lanzamiento |
US 1 Julio de 2003 EU - 4 Julio de 2003 JAP - 27 Febrero de 2004 |
Versión | 1.24e (Lanzada el 13 de Marzo de 2010) |
Plataformas | Windows, Mac OS y Mac OS X |
Género | Estrategia en tiempo real |
Warcraft III: The Frozen Throne es la expansión de Warcraft III: Reign of Chaos, lanzada a la venta por Blizzard en Julio de 2003. En ella se detalla la transformación de Arthas en el Rey Lich, cómo Illidan despierta a los naga, la conversión de los elfos sanguinarios, la ruptura entre la Alianza y la Horda en Kalimdor y mucho más. Tiene lugar aproximadamente un año después que Reign of Chaos y tres años antes que los eventos relatados en World of Warcraft.
The Frozen Throne continúa la historia de aquellos trágicos finales que tuvieron lugar en la primera parte de Warcraft III. Las nuevas líenas argumentales implican también nuevas estrategias, con sus propios caminos, para lidiar con los conflictos que se desarrollarían posteriormente en y
Novedades[ | ]
The Frozen Throne añade nuevas unidades, construcciones, items y mejoras además de un nuevo héroe por raza. Además se da la posibilidad de poder contar con héroes neutrales que pueden ser contratados en las tabernas.
Por primera vez hacen aparición los naga y los draenianos, jugables en determinados mapas. También se produce el regreso de las unidades navales que permiten transportar a las tropas a través del agua como ya se vio en Warcraft II.
Se rediseñaron muchas mecánicas y requisitos para las construcciones de máximo nivel así como se cambiaron algunos de los nombres de las unidades, muchas de las cuales siguieron estando al igual que en Reign of Chaos, en inglés.
Facciones Jugables[ | ]
- Los Elfos Nocturnos: Formado por las Centinelas lideradas por la Guardiana Maiev Shadowsong que recibe la ayuda de Malfurion y Tyrande.
- Los Elfos Sanguinarios: Sus héroe es el Príncipe Kael'thas que recibe la ayuda de Lady Vashj e Illidan Stormrage.
- El Azote de los Muertos Vivientes: Sus héroes son Sylvanas Windrunner que recibe primero la ayuda de Kel'Thuzad y Arthas Menethil y más tarde de Varimathras y el propio Arthas que es ayudado por Anub'arak.
- La Horda: En la campaña de bonificación es posible jugar unos pocos escenarios con los orcos. Sus héroes son Rexxar y Rokhan.
Campañas[ | ]
La historia continúa las líneas argumentales abiertas desde Warcraft III: Reign of Chaos y, al igual que allí, cada raza tiene un capítulo propio donde se desarrolla parte de la historia.
En El terror de las mareas, las Centinelas deberán hacer frente a Illidan, en su intento de hacerse con poderosos artefactos con los que destruir el Trono Helado. En el Azote de los elfos sanguinarios los elfos sanguinarios deben sobrevivir a la destrucción de Quel'Thalas en Lordaeron donde encontrarán inesperados aliados con los que llegarán a viajar a las Tierras Devastadas. En El legado de los Malditos la acción se divide entre Sylvanas y Arthas los cuales persiguen objetivos muy distintos, una creando los Renegados y el otro convirtiéndose en Rey Exánime. Por último en La fundación de Durotar los orcos tendrán que conseguir establecerse en Kalimdor luchando contra los humanos de Kul Tiras.
|