
Shen-zin Su, una tortuga con el tamaño de una isla.
Las tortugas gigantes[1] (también conocidas como tortugas marinas gigantes[1][2] o simplemente tortugas marinas)[3] son variantes más grandes de la especie promedio de las tortugas. A menudo son usadas como medio de transporte por algunas razas,
Pueden ser vistas tanto en los mares del norte y sur de Azeroth. En la Segunda Guerra, fueron utilizados como sumergibles y actualmente los colmillarr las usan como transporte por mar. Algunas tortugas gigantes huyeron de la antaño corrupta Teldrassil,[3] solo para morir cuando vararon en Costa Oscura. Otras solían rondar alrededor de Nordrassil antes de su destrucción en la Tercera Guerra[4] y se sabe que algunas más habitan en el Mar de la Bruma.[5]
Sumario
Trasfondo[]
Segunda Guerra[]
Estas tortugas marinas gigantes era originarias de los Mares del Sur y fueron capturadas por el clan Cazatormentas. Pacificadas por potentes hechizos de control, estos monstruos pesados fueron equipados con canoas atadas a sus conchas y se utilizaron como sumergibles orcos. Podían escabullirse de la armada enemiga sumergiéndose entre las olas, informando luego de la posición de aquella, ya que sólo los vigías, las criaturas del aire, y otras naves sumergibles podían localizarlas. Los temerarios goblins que las controlaban se dedicaron a destruir los barcos enemigos lanzando peligrosos contenedores que contenían líquidos muy volátiles capaces de penetrar el blindaje más resistente.[1]
El sumergible de guerra, una de las armas más notables durante la Segunda Guerra, no es un vehículo del todo. Se trata de un arnés y una cabina que se coloca encima de una tortuga gigante viva (con una plataforma de control mental adjunta). Desde dentro del compartimiento presurizado, el piloto emite comandos a la criatura como si fuera una montura gigantesca. El sumergible también incluye un cañón de corto alcance o un lanzacohetes capaz de dañar barcos, pero solo si la tortuga gigante sale a la superficie.
Los goblins lograron criar tortugas haciendo que sean más dóciles y fáciles de manejar, evitando el control mágico.[6]
Un ejemplar gigante vive en la Colina de las Brujas en la región de [[Marjal Revolcafango. Se comunica con un hechicero o brujo múrloc.[7]
World of Warcraft[]

Cadáver de una tortuga gigante, acondicionado como edificio naga.
La investigadora elfa de la noche Gwennyth Bly'Leggonde solía dar información sobre las enormes tortugas que quedaban varadas en su entorno cercano. Aseguraba que los naga también las acondicionaban como transporte y algunas varadas cargaban construcciones en sus espaldas. Estas edificaciones eran usadas tanto en batalla como transporte a tierra. Por lo general, los naga no trataban bien a sus monturas, razón por la cual muchas morían.
Wrath of the Lich King[]

Transporte colmillarr.
Varios ejemplares son utilizados como medio de transporte en Rasganorte. Los colmillarr dirigen a las tortugas amarrando una zanahora a una caña de pescar a modo de timón.
Mists of Pandaria[]
La Isla Errante es una gigantesca isla a espaldas de una tortuga inmensa, conocida por los pandaren como Shen-zin Su, el animal más grande que existe. A sus lomos habitan los curiosos pandaren que abandonaron su hogar en Pandaria siglos después del Gran Cataclismo[8] con la finalidad de descubrir nuevas tierras y razas de Azeroth. La isla ha estado a la deriva en el océano desde entonces.
Tortugas gigantes conocidas[]
Shen-zin Su
Ghamoo-Ra
The Half Shell
Green Island
Walker of Waves
Tor-Tun
Tortolla
Nemesis
Tortos
Torga
Galería[]
Arte de Warcraft II: Tides of Darkness.
Submarino en Warcraft RPG.
Sumergible en Lands of Conflict.
Tortuga utilizada por los naga.
Referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 Manual de Warcraft II: Tides of Darkness, Unidades navales de la Horda, Tortuga gigante, 75
- ↑ Warcraft III - Neutral -> Creeps -> Sea Turtles (Giant Sea Turtle).
- ↑ 3,0 3,1
[14] Varado (2)
- ↑
[19] Tortuga marina varada (5)
- ↑ World of Warcraft: Traveler, capítulo 4
- ↑ Dark Factions, 106
- ↑ Warcraft: The Roleplaying Game, 200
- ↑
[85] La balada de Liu Lang
|
|